1 / 2

Argentina festeja el Día de la Milanesa: por qué se celebra hoy, 3 de mayo

destacada

Desde hace varios años, el 3 de mayo es el día de la milanesa; por eso hoy se festeja con estas recetas que ofrecen opciones para todos los gustos.

“Milanesa con fritas”, se escucha miles de veces ante la pregunta sobre el plato argentino favorito. Y eso se resume en los diez kilos de milanesa que comemos por año cada uno de los argentinos; o las tres veces por semana, promedio, que la servimos en la mesa familiar.

Para celebrar al plato preferido, hace un par de años un grupo de fans instauró que el 3 de mayo se festeje su día. Y claro, todos aplaudieron la moción, porque en Argentina se consumen unos 300 millones de kilos de milanesas anuales.

Frita o al horno, de nalga o bola de lomo; de pollo o cerdo; a caballo; a la Maryland o napolitana; hoy también desfilan las gourmet de bife de chorizo.

Hay muchas versiones respecto del origen de la receta local; pero no hay duda que es un plato resignificado de la receta italiana de la cotteleta alla ae. Plato que en XVI creó el cocinero Bartolomeo Scappi, al descubrir que si rebozaba y freía la carne, se tiernizaba y mejoraba su gusto.

En la versión vernácula, el primer registro escrito sobre la milanesa figura en la edición de 1950 del libro de Doña Petrona.

Sin embargo, su fama no es sólo local ya que en 2021, la milanesa fue elegida entre las mejores comidas tradicionales del mundo; quedó en el puesto 14 entre las mejores preparaciones del planeta.

Fuente: La Nación