1 / 2

Bolivia analiza pagar importaciones chinas en yuanes para frenar la caída de reservas

destacada

El de Bolivia, Luis Arce, afirmó que la posibilidad de pagar las importaciones de en yuanes es una posible medida para frenar la caída de las reservas nacionales, un camino que ya están transitando Argentina y Brasil.

El argentino llegó recientemente a un con para aprobar el intercambio directamente en yuanes. Mientras, el brasileño, Lula da Silva, está buscando un para lograr este cambio a la hora de realizar los pagos internacionales.

“Se está dando una nueva configuración de la arquitectura financiera y económica global. Hasta los países árabes, aliados tradicionales de Estados Unidos, están negociando con para intercambiar en dólares. Las dos principales economías de América Latina están en este acuerdo y la tendencia regional va a ser ésta, ya que cada vez hay más intercambios con el gigante asiático”, sostuvo Arce, que es economista, en declaraciones a la prensa.

Así, el mandatario boliviano planteó que se analice con detenimiento cómo está funcionando este cambio en las importaciones de los países que ya hayan puesto en marcha el pago en yuanes y, posteriormente, ver cómo funciona para Bolivia.

El país andino mantiene ya un importante intercambio comercial con China.

Además, según el presidente, ya habría muchos su país que estarían interesados en comenzar a operar de forma directa con en yuanes.

Etiquetas: