1 / 2

Comenzó una nueva jornada electoral: casi un millón de chaqueños eligen gobernador, diputados e intendentes

destacada

En Resistencia, y Makallé no se elige intendentes. Hay expectativas de que los comicios, que son observados de cerca por los candidatos a presidentes, terminen con resultados peleados. Todo lo que tenés que saber de este día histórico.

Inició la jornada electoral en la con la apertura de las primeras mesas. Hoy 998.377 chaqueños elegirán gobernador, diputados provinciales (se renuevan 16 bancas) e intendentes en 66 municipios, a excepción de Resistencia, y Makallé que desdoblaron sus comicios al 5 de noviembre.

Los resultados de estas elecciones son mirados de cerca en el ámbito nacional, sobre todo por Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y por Sergio Massa (Unión por la Patria, y hay expectativas de números reñidos y hasta de un posible balotaje, el segundo en la historia de la provincia.

Jorge Capitanich del Frente Chaqueña busca su reelección y cuarto mandato, Leandro Zdero de Juntos por el Cambio aspira a que el radicalismo vuelva a conducir los destinos de la tras 16 años de hegemonía peronista. Gustavo Martínez (Frente CER) pretende consolidarse como una alternativa e incluso llegar a una posible segunda vuelta. También Alfredo “Capi” Rodríguez, de la Libertad Avanza, manifestó su deseo de lograr que el “efecto Milei” le dé a su candidatura un empujón.

Las otras listas que compiten son el Frente Integrador que postula a Juan Carlos Bacileff Ivanoff, Partido Obrero con Germán Báez a la cabeza y Libertarios en Acción que postula a Rubén Galassi.

La viene de dos primarias: las provinciales y las nacionales, en ambas elecciones el número de ausentismo fue alarmante ya que en promedio la participación apenas superó el 63% del padrón electoral. También los votos en blanco terminaron siendo otro de los números destacados, posicionándose como tercera elección de los chaqueños.

Fuente Diario