1 / 2

Cosquin: La “Misa Criolla” gratis y la presentación de Cesalpinia

destacada

Artistas locales como los que conforman el grupo folclórico Ceibo y el Coro de Cosquín confluyeron este mediodía en la Plaza Próspero Molina -tradicional sede del Festival- para un concierto donde se abordó el nacional “Misa Criolla”.

La fresca y lograda interpretación de una de las cumbre de Ariel Ramírez reunió a unas 300 que resistieron el solazo o se guarecieron en los sectores sombreados del anfiteatro del centro de la del Valle de Punilla.

Ceibo, que el lunes tomará en la tercera velada del Festival, puso al frente a sus integrantes (Leonardo Escalante, Claudio Tais, Gabriel Romero y Matías Seia) muy bien secundados por el Coro anfitrión bajo la batuta de Santiago Olmos.

A pocas cuadras de allí y en el galpón donde funciona la peña La Salamanca el terceto catamarqueño Cesalpinia mostró algunas piezas de su homónimo y reciente álbum debut que están tocando en los espacios que Cosquín tiene más allá del Festival.

La agrupación cuyo nombre remite a un arbusto silvestre, reúne desde abril de 2019 a Belén Parma en composición, piano y voz junto a Vane Martínez en bajo y voz, y Javier García en batería y programaciones.

El atractivo conjunto es capaz de fusionar diversas a partir del folclore con un discurso feminista y socioambiental que se aprecia nítida y logradamente en un cancionero propio integrado por “La mixtura”, “Clave de chacarera”, “El punto azul”, “Vos”, “Agüita de mis días”, “El túnel”, “Silencio vuelo” y “Guitarrera” donde toman Nadia Larcher, Vane Martínez y Christine Berbes, entre más.

Por otro lado, desde la Comisión de Folclore confirmaron que más allá de los problemas familiares que aquejan a un integrante de Los Tekis y obligó a la suspensión de algunas presentaciones en los últimos días, la banda jujeña estará el lunes sobre el escenario Atahualpa Yupanqui.

Etiquetas: