Debate de candidatos a gobernador: la continuidad, el cambio y un nuevo frente

Capitanich, del candidato del Frente Chaqueño; Zdero, de Juntos por el Cambio; y Martínez, del Frente CER, apelaron a distintos compromisos en el inicio del debate en Charata.
El gobernador Jorge Capitanich participó del debate de candidatos de cara a las elecciones generales del 17 de septiembre en Charata. En ese contexto, se destacó su presentación, en la que se dirigió a los chaqueños y chaqueñas recordando: “logramos cumplir nuestras metas, tenemos asignaturas pendientes y estamos capacitados para gobernar”.
“Más seguridad, mejor calidad en la prestación de servicios, resolver los temas de consumos problemáticos, y generar las condiciones para mejorar lo que hay que transformar. De eso se trata y para eso estamos capacitados”, aseguró.
El gobernador agradeció a los chaqueños y chaqueñas “por brindarnos la oportunidad de llegar a sus hogares” y recordó que, cuando le tocó asumir la gobernación, heredó “una situación muy compleja de radicalismo que lidera Zdero”.
“Teníamos déficit en la provisión de agua potable, en la provisión de cloacas, en la conectividad de rutas, en la provisión de pavimento urbano, déficit en hospitales, en centros de salud, en infraestructura escolar. No teníamos conexión a internet ni fibra óptica, tampoco teníamos gas, ni la infraestructura necesaria, ni mecanismos de ingresos disponibles para muchas familias”, apuntó.
Y remarcó que “nosotros nos propusimos efectivamente garantizar una nueva estrategia. Eso significó, en comparación con el radicalismo de Zdero, que triplicamos el ingreso per cápita comparando los períodos de 12 años”.
“Nosotros logramos generar 100.000 viviendas con inversión pública y privada. Y eso significó que aún haciendo lo que hicimos, nos falta. Por eso estamos haciendo el máximo esfuerzo para generar 50.000 títulos de propiedad urbana para que tengas tu lugar, 20.000 viviendas para que tengas la posibilidad de desarrollar una familia. Y 200.000 empleos sobre 20 cadenas de valor para el desarrollo de la cadena productiva. De eso se trata”, explicó el mandatario.
En cuanto al desarrollo económico, Capitanich explicó que el crecimiento de la provincia “fue sostenido”, y recordó: “generamos más de 100.000 empleos privados formales, garantizamos agua potable para todos, logramos cumplir nuestras metas, pero tenemos muchas asignaturas pendientes”.
Los compromisos de Zdero y Martínez
Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio y actual diputado provincial, utilizó sus dos minutos de tiempo para una presentación resaltando: “Vengo a enaltecer la tarea docente y del policía. Estoy acá por el personal de salud y por quienes van al hospital; por los productores, las pymes y los comerciantes. Porque sentimos a la gente de carne y hueso”.
“Le digo a la gente que nos acompañe con esperanza. Le digo a la gente que se atreva a soñar. Le digo a la gente que tenga el coraje de cambiar, que no tenga miedo. Porque el miedo paraliza. Tenemos que soñar y trabajar por una provincia con derechos y oportunidades para todos los chaqueños. Es mi compromiso”, sostuvo.
En tanto, Gustavo Martínez, del Frente CER y actual intendente de Resistencia, subrayó en esa instancia inicial del debate preelectoral: “Somos parte de la construcción de un frente nuevo, provenimos de la militancia justicialista, pero la integran otros sectores que forman parte de la política chaqueña. Queremos ser una alternativa de cambio, sabemos que lo nuevo hace un poco de ruido”.
Por eso también afirmó que “no sirve el camino de la pelea; hay que construir un cambio de paradigma”.