1 / 2

Lanzaron un programa para “recuperar” los faros de todo el país

destacada

Los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Públicas, Gabriel Katopodis, y de Cultura, Tristán Bauer, firmaron un que tiene como objetivo “recuperar el valor cultural y patrimonial” de los faros que se encuentran en distintos puntos del territorio nacional y cumplen una función fundamental en el ejercicio de la soberanía sobre las costas y la proyección al mar.

La iniciativa forma del “Programa de Recuperación de Faros”, que impulsa la Dirección de Cultural de la cartera de Defensa, mientras que contará con el del de Obras Públicas y la empresa Tandanor ejecutará las obras de reconstrucción.

El ministro de Defensa, durante la firma del convenio, afirmó que “los faros cumplen una función fundamental en el ejercicio de la soberanía sobre las costas y la proyección al mar”, y explicó que “al recuperarlos estamos haciendo reafirmación soberana, es decir estamos haciendo una obra de modernización soberana, porque los faros en condiciones dan servicio a todos aquellos que navegan”.

“Recuperarlos es una muestra de nuestro desarrollo y una mayor presencia de la soberanía y del Estado argentino”, agregó.

Taiana, además, destacó el rol esencial en esta tarea que cumple el Servicio de Hidrografía Naval, que depende del de Defensa y tiene bajo su jurisdicción 62 faros que, según la de Creación del Sistema de Faros Centenarios (Ley 26.650), son considerados Bienes de Interés Histórico Nacional.

El ministro de Obras Públicas, por su parte, cuya cartera financiará las obras, destacó que “este programa forma de la puesta en valor de nuestro patrimonio nacional que viene realizando el Ministro de Cultura” y que permite “hacer una recuperación de nuestra historia, en este momento en el que es muy importante que las y los argentinos reflexionemos”.

El ministro de Cultura, en tanto, compartió la alegría que da “formar de un nuevo proyecto de transformación” y remarcó que “los faros siempre son una referencia, un vínculo entre el mar y la tierra, el cuidado de los navegantes” y señaló que “además encierran una poética, son lugares de inspiración, guardan los ecos de la memoria”.

Bauer también destacó que “los faros son una base importante en la construcción del futuro, pero la construcción de ese futuro se hace con memorias sólidas”.

En una primera etapa, el programa trabajará en la restauración de 14 faros ubicados en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego que cuentan con los mayores niveles de deterioro, 11 a través de la secretaría de Obras Públicas del de Obras Públicas y 3 mediante fondos nacionales del Ministerio de Defensa.

La actividad se llevó a cabo en el Salón San Martín del de Defensa, ubicado en Azopardo 250 de la de Buenos Aires.

Etiquetas: