1 / 2

Los gatos, esos animales místicos y misteriosos

destacada

Son unas mascotas muy adorables y especiales. Distintas de los perros, tienen sus propios modos de vivir la vida y nosotros debemos conocerlos, para respetar a los felinos y disfrutar de ellos.

Los felinos son animales místicos y misteriosos, con una elegancia y flexibilidad únicas, capaces de subir ángulos de 90° en paredes o árboles y cazadores por excelencia. Su cuerpo (mandíbulas, colmillos, garras, visión) está diseñado para ser un depredador perfecto. 

Su mirada enigmática debido a sus pupilas en forma elíptica le da esa capacidad visual excelente y se magnifica por una membrana  llamada tapetum lucidum que es esa capa verdosa del ojo que brilla en la oscuridad y le aporta una mejor visión a la hora de cazar. Los perros también la poseen pero en los gatos es fundamental para sus hábitos nocturnos. Su alimentación es de ser carnívoros estrictos por eso conservan todavía su capacidad instintiva de caza.

Por eso, toda su anatomía , sus movimientos , su habilidad y visión como hemos dicho los hacen casi infalibles para tal fin. Esa actitud  hace que pasen muchas horas durmiendo, de 12 a 16 hs del día. Por eso la noche es el momento ideal para cazar y jugar. Cuando adoptamos un gato o un felino para que comparta nuestra vida es importante entender esto para una buena convivencia, con nuestras mascotas

Los felinos generan una relación de afectividad muy buena con los seres pero totalmente diferente al comportamiento del canino. Los gatos nos buscan para hacernos sentir su afecto, mediante el ronroneo y sus movimientos entre nuestras piernas o cuando se retuercen mientras estamos sentados buscando que los acariciemos desde su cabeza hasta la cola.

Sexualmente los felinos son diferentes a los caninos. En el caso de la hembra obedecen a un ciclo estral denominado “ovulación inducida por el coito” la cual se presenta a partir de los  nueve meses de vida. Son poliéstricas (muchos celos) en una estación reproductiva y la ovulación se estimula mendiante la cópula con el macho. Por lo tanto, es fundamental esterilizar a la hembra felina para lograr una buena convivencia urbana y también para su salud. De lo contrario, permanentemente durante toda su vida estarán expuestas a estar preñadas.