Marchan en el Día de la Mujer para reclamar el indulto a Milagro Sala

El Frente Milagro Sala marchaba este miércoles hacia Plaza de Mayo y al Ministerio de Desarrollo Social para pedir, en la jornada en la cual se conmemora el Día Internacional de la Mujer, el “indulto” de la dirigente social jujeña que cumple prisión domiciliaria, entre otros reclamos, informaron desde ese espacio.
“Indulto para Milagro ya”, “ninguna trabajadora en la pobreza” y “por una agenda popular para el trabajo” son las consignas de la convocatoria.
Los organizadores añadieron que reclamarán también “por la situación de precariedad que vivimos todxs en el territorio”, según un comunicado.
“Somos compañeras trabajadoras, que nos educamos, nos formarnos políticamente, nos capacitamos, que luchamos junto a nuestros compañeros codo a codo por la construcción de una patria para todos con independencia económica y por la defensa de todos nuestros derechos, luchamos por una Vida Digna, con acceso a la vivienda, a la tierra, al trabajo, a la salud y a la educación”, añadieron.
También señalaron que su lucha es “por la igualdad de género, por la igualdad de oportunidades, para prevenir y erradicar la violencia de género o cualquier forma de discriminación que atente contra nuestros derechos”.
“No se puede subestimar que somos parte de un movimiento inmenso que logró reclamos históricos como el cupo laboral travesti trans, el reconocimiento de las tareas de cuidado para acceder a la jubilación y la ley de interrupción voluntaria del embarazo”, enumeraron.
Sin embargo, consideraron que “más allá de esto, todas y cada una de las medidas conquistadas deben ser sostenidas por políticas integrales y la articulación territorial efectiva para que tengan un alcance comunitario y que impacte en la vida cotidiana de todas”.
“Queremos un Estado presente, promotor de nuestros derechos que enfrente a los que fugaron el dinero de la Argentina y que deje de intimidar a los que menos tienen con revisiones y controles, que enfrente al extranjero que quiere seguir robando nuestras riquezas y que genere trabajo digno en un país soberano”, remarcaron desde el Frente.
Al mismo tiempo cuestionaron a “los grandes grupos de poder económico que juegan a la ruleta con la comida de lxs argentinxs”.
“Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries que representamos el feminismo popular supimos transformar el dolor y proyectarlo para poder construir un mejor futuro, por una patria con justicia social para todes”, concluyeron.