Militares respaldan a Lasso y advierten contra protestas tras la disolución del Parlamento

Las Fuerzas Armadas de Ecuador avalaron la decisión del presidente Guillermo Lasso de disolver el Parlamento en medio de un juicio político en su contra y advirtieron que actuarán con “firmeza” ante cualquier alteración del orden público.
En un video difundido por el Ministerio de Defensa, el máximo jefe militar ecuatoriano, general Nelson Proaño, dijo que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional “mantendrán inalterable su posición de absoluto respeto a la Constitución y las leyes”.
Los militares y policías protegerán “los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos en el marco del estado de derecho”, dijo Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco), acompañado por los jefes de las otras fuerzas.
Proaño dijo que la decisión del Parlamento de abrir un juicio político a Lasso fue legal, y que, “de igual manera, la decisión del presidente de disolver la Asamblea Nacional (…) está sujeta a una norma constitucional y debe ser respetada” por los ciudadanos.
El jefe militar agregó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional “son obedientes y no deliberantes” y por lo que se atendrán al poder civil y a la Constitución al tiempo que advirtió que no aceptarán ningún intento por “alterar el orden”.
“En ese caso, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional actuaremos con firmeza (…) para proteger la vida, los derechos y las garantías de los ecuatorianos”, aseveró antes de hacer un llamado a mantener el clima de “respeto a la ley”, sin “enfrentamientos y sin violencia”.
El mensaje de las FFAA llega horas después de que Lasso, haciendo uso de una atribución que le concede la Constitución en su artículo 148 disolviera el Parlamento y se diera poderes para gobernar durante seis meses por decreto.
El edificio del Parlamento y otras dependencias donde también funcionaban oficinas del Legislativo serán custodiadas por la Policía Nacional, dijo el jefe de la fuerza, Fausto Salinas, quien precisó que los legisladores podrán retirar sus pertenencias mediante un tercero, informó la agencia de noticias DPA.
“Están claras las disposiciones y se van a dar las facilidades para que los asambleístas puedan retirar sus pertenencias a través de algún delegado o asesor, y se mantendrá la seguridad a nivel nacional y en el recinto legislativo”, indicó, y explicó que los policías estarán en el interior del edificio y los militares en el exterior.
Esta es la primera vez que un mandatario aplica la denominada “muerte cruzada”, que puede ser ejercida una sola vez durante los tres primeros años del mandato.
En junio de 2022, el Parlamento había intentado destituir a Lasso en medio de violentas protestas indígenas contra el alto costo de vida, pero faltaron 12 votos para sacarlo del poder.