1 / 2

Tuberculosis: síntomas y tratamientos disponibles en la provincia

destacada

Se destinan aproximadamente 100 mil comprimidos al año para las personas que padecen esta patología en el Chaco.

El de Pública del recordó cuáles son los síntomas de la tuberculosis y destacó por qué aún siguen hablando de la enfermedad. “Es una enfermedad prevenible, tratable y curable. Pero aun no pudo ser erradicada”, explicaron. Además, indicaron que la tuberculosis se transmite por el aire, vía respiratoria.

“Cuando una persona enferma tose, estornuda, habla, canta o grita, está transmitiendo la bacteria”, señalaron. El nombre científico es “bacilo de Koch”.

Síntomas de la tuberculosis

Según indicaron, para estar alertas y detectarla a tiempo, se debe conocer sus síntomas. Estos son:

-Tos y catarro (que persisten durante 15 días)

-Cansancio permanente o fatiga

-Catarro con sangre

-Agitación o falta de aire al caminar

-Fiebre

-Pérdida de peso

-Sudoración nocturna

Tratamiento de la tuberculosis

Desde la cartera destacaron que la tuberculosis se previene detectando a las personas enfermas, asegurando su tratamiento completo y evitando que se propague el contagio.

“Sin embargo, la persona que realiza el tratamiento no contagia. Para combatir la tuberculosis es muy importante diagnosticarla a tiempo y sostener el tratamiento durante 6 meses”, subrayaron desde la entidad provincial.

“El tratamiento de la tuberculosis es vía oral y gratuito. Cualquier personal médico puede atenderla y tratarla, no es necesario concurrir a un especialista”, aseguraron.

A través del Programa Nacional de de la Tuberculosis, en se destinan aproximadamente 100 mil comprimidos al año para que las personas que realiza o necesiten tratamiento para la tuberculosis.

Los vecinos pueden acercarse a su más cercano si presentan síntomas, pidió el de Salud.