Viaje al arte y espiritualidad de la India

El Museo Nacional de Arte Oriental organiza una charla abierta al público sobre el Buda de Sarnath, una de las piezas clásicas del arte de la India, en el marco de las celebraciones del mes sagrado de Wesak de la tradición budista.
El encuentro “Buda: figura y presencia en el arte de India” estará a cargo del profesor Gustavo Canzobre, quien expondrá acerca de la contemplación del arte y la espiritualidad budistas.
La presentación se inscribe en el marco del ciclo “Arte y espiritualidad: India en la colección del Oriental”, que cuenta con el aval de la Embajada de India en Argentina y de la Fundación Hastinapura.
La charla de Canzobre, para la que no se requiere inscripción previa, se realizará este viernes 12 de mayo, desde las 18 en el Museo Nacional de Arte Oriental, Viamonte 525, 2do piso (Centro Cultural Borges).
Para los budistas, la celebración religiosa más importante de su tradición es el festival llamado Wesak en el que festejan, coincidentemente en el mismo día, el nacimiento de Siddhārtha Gautama; la fecha de su despertar o iluminación que lo convertiría en Buda; y la de su partida de este mundo, la llamada “gran liberación” luego de haber vivido 80 años.
Las tradiciones budistas más antiguas ubican esta fecha en el mes hindú de Vaishakha y de ahí derivó el nombre de wesak, lo que en nuestro calendario correspondería genéricamente a la luna llena del mes de mayo, que tuvo lugar el pasado viernes 5.